viernes, 3 de diciembre de 2010
Grados preescolar
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Sistema Gestión de Calidad
La política y los objetivos de la calidad.
El Sistema de Gestión de la Calidad de la Corporación Politécnico de Magangué, se configura en consideración a lo definido en la misión, visión y el Proyecto Educativo Institucional, asi como políticas y directrices institucionales, a través de la definición e institucionalización de una política y unos objetivos de calidad y fundamentado en 13 procesos entre misionales, estratégicos, de apoyo y evaluación.
POLITICAS DE CALIDAD
-INSERCION DE LA POBLACION AL SISTEMA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO
Y EL DESARROLLO HUMANO.
-FORMACION DE COMPETENCIAS, DESTREZAS Y HABILIDADES.
-CONOCIMIENTO APLICADO A LAS DIVERSAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE Y LA
SOCIEDAD.
OBJETIVOS DE CALIDAD
- CONOCIMIENTO COMO FUERZA PRODUCTIVA.
- EDUCACION EN LA FORMACION DE COMPETENCIAS LABORALES.
- DEDICACION A LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS
REGIONALES.
- CALIDAD DE VIDA PARA LA POBLACION A LAS QUE SE LES PRESTA EL
SERVICIO.
QUIENES SOMOS
Acerca de la Corporación politécnico de Magangué
RESEÑA HISTORICA
La Corporación Politécnico de Magangué fue creado mediante acta Nº 002 de fecha 13 de Marzo del año 2002 por la Corporación para el Desarrollo Social de Colombia- CEDESCOL, en cumplimiento de su objeto social en el área de la educación; sus miembros fundadores son: Rodrigo Manuel Torres Lara, Diana Patricia Estrada Méndez, Eufemia Josefa Torres Lara, Samara Isabel Paternita Ramírez. Cuenta con Licencia de Funcionamiento para prestar el servicio público de educación formal regular en el nivel Preescolar y Básica Primaria y para jóvenes en extraedad y adultos en los niveles Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Académica por ciclos: resolución 2164 de fecha Dic. 22 de 2.003, resolución 0041 de enero 14 de 2010, resolución 3029 de septiembre 2 de 2010 expedidas por la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte de Magangué. Igualmente, cuenta con licencia de funcionamiento para prestar el servicio de Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Educación no formal) resolución Nº 1554 de Noviembre 4 de 2004, y los registros de programas mediante resolución Nº 0000 de 2010, resolución Nº 0000 de 2010 expedidas por la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte de Magangué.
Actualmente, la Corporación Politécnico de Magangué, tiene su domicilio en el municipio de Magangué y una sede en el municipio de Tiquisio sur de Bolívar. Se encuentra proyectando la apertura de sus programas en las zonas rurales de los Zodes Mojana, Loba y Mompox.
Atendiendo a sus objetivos, la institución ha implementado Programas de Educación Formal para Jóvenes y Adultos, Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano al inicio de labores. Luego con la ley de infancia y adolescencia en vigencia, se realizan los estudios y se construye el documento para prestar el servicio educativo en los niveles de educación Preescolar y Básica Primaria, la cual propugna por contribuir mediante alternativas flexibles y pertinentes, a la formación científica y tecnológica que fortalezcan el desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades en la población, relacionadas con las necesidades del mundo laboral y la producción de bienes y servicios.
Para lograr lo anterior se han realizado varios estudios técnicos, y se está a la espera de tener a la población sujeto, para iniciar en asocio con ella, la implementación de varios planes que se han formulado para el desarrollo de Magangué y la región
MISIÓN
La Corporación Politécnico de Magangué propenderá por la educación de la población habitante en el municipio, la región y el país, para su inserción al desarrollo técnico, tecnológico, científico, político, social, económico y productivo en forma competitiva.
VISIÓN
Para el 2015 la CORPORACION POLITECNICO DE MAGANGUE se constituirá en la primera entidad del sector, promotora de la Educación para el trabajo y el Desarrollo Humano, para la población habitante de los municipios y zonas rurales de la Mojana Bolivarense, incentivando el desarrollo científico, tecnológico, educativo, cultural, económico, político y ético a nivel regional y nacional.
OBJETO SOCIAL
Establecer, ofrecer y desarrollar planes, programas y proyectos para el desarrollo de la educación, de la investigación, de la ciencia, de la técnica y la tecnología que permitan propiciar el desarrollo social y humano sostenible de la población, para hacer más productivo y competitivo al municipio de Magangué, la región y el país en general.
FILOSOFIA
El fomento de la ciencia, la autogestión y el desarrollo humano sostenible, dada las características de vulnerabilidad social que presenta la población habitante en el municipio de Magangué, debido al alto índice de necesidades básicas insatisfechas y pobreza generada por la problemática social que afronta el País.
Los programas y actividades del Politécnico de Magangué, están dirigidos prioritariamente hacia los siguientes sectores:
. Población de Estrato 1 y 2
. Jóvenes
. Niños y niñas
. Mujeres Cabeza de Hogar
. Madres solteras
. Tercera Edad
. Discapacitados(as)
. Usuarios(as) de los Programas Sociales de Entidades del Estado
NUESTROS VALORES
. HONESTIDAD
. EQUIDAD
. SOLIDARIDAD
. DEMOCRACIA
. TRANSPARENCIA
. COMPROMISO
POBLACION OBJETIVO A VINCULAR
La inserción de la economía nacional al contexto internacional hace que las Instituciones de Educación para el trabajo y el desarrollo Humano debamos ser repensadas y planeadas como verdaderas EMPRESAS SOCIALES generadoras de beneficios sociales y económicos, principalmente para comunidades que se encuentran en condiciones de marginalidad y ruralidad. Dentro de este orden de ideas, la población objetivo a vincular es:
- Estudiantes
- Docentes
- Servidores Públicos
- Sociedad Civil
- Proveedores
- Sistema Educativo
- Organismos de Control y Vigilancia
- Medios de Comunicación
SERVICIOS
La Corporación Politécnico de Magangué asume el compromiso de ofrecerle a nuestros CLIENTES productos de alta calidad reflejados en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, Investigación y Proyección Social; todos ellos soportados en procesos estratégicos, misionales, de apoyo y evaluativos constantemente revisados, verificados y validados para garantizar el cumplimiento de los requerimientos y expectativas de los Estudiantes, Egresados, Sector Productivo y Socios de Valor. Específicamente se ofrece:
- Docencia (Formación en competencia laboral)
- Investigación
- Capacitación
- Asesorías y Asistencia Técnica
- Gestión, Administración y Ejecución de Programas y Proyectos
CLIENTES
El Sistema Integrado de Gestión de Calidad será una de las bases fundamentales sobre la cual se soporta el desarrollo institucional asumiendo entonces el principio de que un CLIENTE SATISFECHO es un cliente que práctica la FIDELIDAD a su empresa y a su vez atrae más clientes hacia la Institución.
Se definen como clientes de la Corporación Politécnico de Magangué:
- Entidades públicas y privadas
- Sociedad Civil
- Organizaciones Sociales
- Sistema Educativo
- Estudiantes
- Profesionales
- Servidores Públicos
- Organismos Internacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)